ARTISTAS V EDICIÓN

Desliza y descubre los 15 grupos que nos acompañarán esta edición y que van a conseguir que lo demnos TODO en el Pinar

DEAD KENNEDYS

(Estados Unidos, San Francisco, 1978)

Dead Kennedys, banda pionera del punk rock estadounidense, surgió en San Francisco en 1978. Conocidos por sus letras políticamente cargadas y su estilo musical agresivo, han influenciado significativamente la escena punk global. Con álbumes icónicos como «Fresh Fruit for Rotting Vegetables» (1980), la banda ha mantenido su relevancia a lo largo de décadas. Tras la salida de Jello Biafra en 1986, han continuado girando, ofreciendo conciertos enérgicos con sus temas clásicos. Actualmente, la formación incluye a los miembros fundadores East Bay Ray y Klaus Flouride, junto a Ron «Skip» Greer como vocalista.

BIZNAGA

(Madrid, 2010)

Biznaga, banda madrileña de punk rock, se ha consolidado como referente del género desde su formación en 2010. Con álbumes aclamados como «Centro Dramático Nacional» (2014) y «Gran Pantalla» (2020), han perfeccionado un estilo único de canción protesta contemporánea. Su disco «Bremen No Existe» (2022) fue nombrado Mejor Disco de Rock en los Premios MIN. Actualmente, la banda se encuentra en su momento más creativo, preparando el lanzamiento de «¡Ahora!», su quinto álbum, previsto para el 4 de octubre de 2024.

DR. CALYPSO

(Barcelona, 1989)

Dr. Calypso es una banda pionera del ska en Barcelona, que ha mantenido viva la llama de la música jamaicana durante más de tres décadas. Con cinco álbumes de estudio y una sólida reputación internacional, han compartido escenario con leyendas como The Skatalites y Toots and The Maytals. Aunque anunciaron su despedida en 2019 con un memorable concierto en la Sala Apolo, la banda ha vuelto a reunirse para celebrar sus 35 años. En diciembre de 2023 agotaron entradas en la sala Paral·lel 62 de Barcelona, demostrando que su energía y compromiso con la alegría siguen intactos.

STRAWBERRY HARDCORE

(Madrid, 1998)

Strawberry Hardcore, pioneros del hardcore melódico en España, han mantenido su estatus de culto durante 25 años. Con solo dos discos publicados, la banda liderada por César Strawberry regresa en 2025 con una formación renovada. Celebrarán su retorno con una gira de presentación a finales de 2024, seguida de un homenaje a su primer álbum de 2001 en 2025. La nueva alineación incluye a Manuel Tejeringo (guitarra), Mara Gilbert (segunda voz), Blai Drummer (batería) y Darío Guibert (bajo), prometiendo una mezcla de clásicos y temas inéditos.

SEX MUSEUM

(Madrid, 1985)

Sex Museum, banda madrileña de rock psicodélico, lleva más de 30 años en activo. Su álbum «Musseexum» (2018) marcó un hito en su carrera, consolidándolos como referentes del underground español. Con 14 discos publicados, su sonido mezcla riffs potentes, distorsión y psicodelia. La formación actual incluye a Miguel Pardo (voz), Fernando Pardo (guitarra), Marta Ruiz (órgano), Javier Vacas (bajo) y Roberto Lozano (batería). Recientemente, han lanzado un single en vinilo de 7″ con dos versiones, manteniendo su energía característica y evitando tendencias revival.

KOP

(Barcelona, 1998)

KOP es una banda de hardcore punk y thrash metal reconocida por sus letras de crítica social y política. Formada en 1998 por ex miembros de Speereth, el grupo destaca por su uso del euskera, catalán y castellano en sus canciones. Tras un paréntesis debido a circunstancias legales que afectaron a su vocalista Juan Ra entre 2001 y 2007, la banda regresó con «Nostrat», un álbum que incluía colaboraciones con artistas como Lucifersapo, Berri Txarrak y Banda Bassotti. Su música combina la intensidad del hardcore con mensajes de conciencia social.

TOM BOMBADIL

(Castellón, años 80)

Nacida de manera espontánea en los años 80, Tom Bombadil es una banda de folk celta con raíces en Castellón. Sus orígenes se remontan a un grupo de amigos aficionados a la música tradicional irlandesa y bretona. Tras su primera actuación en Morella bajo el nombre «Nene Aguirre echa un polvo», la banda ha mantenido una trayectoria única en la escena folk española. Su discografía incluye dos álbumes destacados, siendo «El camino pedregoso» reconocido como disco folk-rock del año por el programa Discópolis de Radio 3. Desde 2011, el grupo mantiene apariciones esporádicas, ofreciendo un repertorio basado en temas tradicionales celtas con arreglos y letras propias.

AURORA & THE BETRAYERS

(Madrid, 2013)

Aurora & The Betrayers, formada por Martín García, Jose Funko y Aurora García, se consolidó como una banda única en la escena musical española desde 2013. Con tres álbumes aclamados, «Shadows Go Away» (2014), «Vudú» (2016) y «Tune Out The Noise» (2018), han evolucionado desde el soul hasta un sonido más ecléctico que abarca pop, rock y psicodelia. Ganadores de premios como el Pop Eye y el MIN, la banda destaca por su constante búsqueda musical y su capacidad para reinventarse. Su música, descrita como una metamorfosis continua, los ha posicionado como una de las propuestas más interesantes del panorama independiente español.

MINIÑO

(Salamanca, 2021)

MINIÑO es un proyecto musical nacido en 2021 de la fusión de dos bandas salmantinas. Con influencias del noise pop y post-rock madrileño, la banda ha experimentado un rápido ascenso en la escena musical española. Tras lanzar su EP «Horror Vacui» en 2022 y «post amor» en 2023, MINIÑO ha cosechado éxitos notables. En 2024, ganaron el Premio Radio 3 Rock Villa de Madrid y telonearon a Deep Purple en el Alma Festival Occident. La banda está preparando su primer LP para 2025, prometiendo sorpresas y nuevos lanzamientos que mantienen a la industria musical expectante.

DRY RIVER

(Castellón, 2011)

Dry River, banda de rock progresivo de Castellón, ha cosechado numerosos éxitos desde su profesionalización en 2011. Con cuatro álbumes de estudio, han evolucionado desde «El Circo de la Tierra» hasta su trabajo más reciente, «Cuarto Creciente». Su trayectoria incluye premios como banda revelación, participaciones en festivales como Leyendas del Rock, y colaboraciones con artistas reconocidos. Dry River ofrece un espectáculo integral único, combinando técnica musical de calidad con una puesta en escena que involucra coros a 5 voces, 9 instrumentos y actores, proporcionando una experiencia inmersiva para el público.

KILLUS

(Villarreal, 1999)

Killus, cuarteto español de metal industrial formado hace 25 años, ha forjado un sonido único fusionando metal groove, shock rock y elementos electrónicos contemporáneos. Con ocho álbumes aclamados, han compartido escenario con leyendas como Rammstein, Marilyn Manson y Guns N’ Roses. Su potente puesta en escena los convierte en un torbellino en directo. Tras tres giras revolucionarias por España, Europa y Reino Unido, Killus continúa siendo una fuerza imparable en la escena del metal, cautivando audiencias con su mezcla explosiva de sonido e imagen.

DIGGER AND THE PUSSYCATS

(Australia, Melbourne, 2004)

El dúo australiano de garage-punk Digger & The Pussycats, formado por Sam y Andy, ha forjado una sólida reputación en sus 20 años de carrera. Conocidos por sus enérgicas actuaciones en directo, fusionan estilos desde el garage-punk de los 60 hasta el blues y el rock and roll festivo. Con 5 LPs y numerosos singles en su haber, han conquistado audiencias globalmente. Tras cinco años de ausencia, volverán a Europa en junio de 2025, actuando en festivales y clubes de Alemania, Francia, España y el Benelux, manteniendo su compromiso de entretener al 100% en cada show.

NUBE NARANJA

(Castellón, 2023)

Nube Naranja es una banda de pop/rock formada en Castellón en 2023. Sus miembros, provenientes de proyectos como Los Franelas, Cromaos y Woody’s Secret, fusionan influencias de la «new pop wave» española con armonías vocales reminiscentes de la Movida. Con guitarras afiladas, bajo arrollador y batería contundente, crean una experiencia musical única. Su debut en septiembre de 2023 fue un éxito rotundo, agotando entradas y conectando instantáneamente con el público. Nube Naranja promete ser una fuerza emergente en la escena musical española.

PROVI MORCILLO

(Castellón, 2023)

Provi Morcillo es una banda de rock liderada por la vocalista homónima, que interpreta canciones de su padre, el mítico Morcillo el Bellaco. La formación incluye a Gustavo Espelleta (guitarra), Agustín Ahís (bajo) y Alfonso Pachés (batería), todos con amplia experiencia en la escena musical. Provi también actúa en solitario como Lena Gin. Los miembros han participado en proyectos como Faradai, Miss Black Emotion y Hot Coyotes. La banda fusiona el legado de Morcillo el Bellaco con el talento de sus integrantes, creando un sonido único en la escena rock de Castellón.

BOKERONIANS

(Castelló, 2022)

Bokeronians es una banda emergente que fusiona post-punk con reggae, creando un sonido único y enérgico. El grupo, formado por músicos experimentados de la escena malagueña, destaca por sus potentes directos y sus composiciones que mezclan ritmos jamaicanos con la intensidad del punk. Sus conciertos se han convertido en celebraciones donde la música y la diversión se fusionan, ganándose una sólida reputación en el circuito underground español.